Compartir:

La diputada Marcela Guerra Castillo encabezó el encuentro para coordinar agendas legislativas y diplomáticas que prioricen la protección de más de 12 millones de connacionales, la soberanía nacional y la cooperación regional.

La Comisión de Asuntos Migratorios, presidida por la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), se reunió con funcionarias y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores para dialogar sobre los programas y acciones de la red consular en Estados Unidos. Guerra Castillo subrayó la urgencia de una cooperación interinstitucional “impostergable” ante el reto de la migración y su impacto económico, social y diplomático, y destacó que México es el segundo país con mayor número de migrantes internacionales. Reconoció a los 53 consulados como primera línea de defensa que ofrece asesoría jurídica, protección civil y acompañamiento emocional, y remarcó la vinculación ineludible entre la relación comercial con América del Norte y el fenómeno migratorio.

Diputadas y diputados de todos los grupos refrendaron su compromiso: María Damaris Silva Santiago (Morena) pidió trazar una ruta de trabajo para dignificar la vida de los migrantes; Víctor Adrián Martínez Terrazas (PAN) exigió claridad en la postura oficial contra campañas xenófobas; y Roselia Suárez Montes de Oca (Morena) celebró el desempeño consular en redes sociales y atención remota. Enriquecimientos a los protocolos de atención, recursos presupuestales y estrategias binacionales fueron propuestos por legisladores de PAN y MC.

Por parte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez explicó que 38 millones de mexicanos cuentan con estatus regular en EE.UU., mientras cerca de 4 millones carecen de documentación, e informó sobre un programa de digitalización de trámites. Fátima Ríos González resaltó la labor de diplomacia consular para combatir narrativas discriminatorias, y David Orozco Lara insistió en la máxima “coordinación sí, subordinación no”, al tiempo que subrayó resultados tangibles de la Guardia Nacional en la frontera. Finalmente, el diputado Aniceto Polanco Morales anunció un foro en Los Ángeles para escuchar directamente a la comunidad migrante y celebrar la inscripción de sus nombres en los muros de honor de San Lázaro.