Con el objetivo de visibilizar y apoyar a quienes dedican su vida al cuidado de familiares con enfermedad o discapacidad, el Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Durango expresó su respaldo total al programa “Apapacho”, impulsado por el DIF municipal.
Durante sesión ordinaria, la diputada Verónica González reconoció la importancia de esta iniciativa que, por primera vez, coloca a los cuidadores primarios en el centro de las políticas públicas, brindándoles respaldo emocional, económico y profesional.
“El papel de los cuidadores es esencial y muchas veces invisible. ‘Apapacho’ busca transformar esa realidad y ofrecer condiciones dignas a quienes cargan con una responsabilidad que, aunque silenciosa, es vital”, señaló la legisladora.
El programa contempla apoyo económico para 500 cuidadores, así como atención psicológica, capacitación especializada y acompañamiento personalizado a través de un equipo multidisciplinario conformado por trabajadoras sociales, fisioterapeutas, nutriólogos y personal de salud. Además, se entregarán apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y paquetes alimentarios, en coordinación con el DIF estatal.
La diputada informó que las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar comunicándose directamente al DIF municipal. El programa iniciará en abril, con la expectativa de ampliar su cobertura para beneficiar a más familias duranguenses.
Desde el Congreso, el PAN reconoció la visión del gobierno municipal y del DIF al impulsar un modelo innovador que coloca la empatía y el bienestar en el centro de la acción pública.
“Apapacho es más que un programa: es una muestra de humanidad institucional. Cuidar de quienes cuidan, es construir un Durango más justo y solidario”, concluyó Verónica González.