Compartir:

Arzobispo Faustino Armendáriz encabeza multitudinarias caminatas de fe en el Año de la Esperanza y la Pastoral Social

Durango, Dgo.— En un emotivo acto de fe y devoción, más de 1,500 fieles participaron en las primeras peregrinaciones del Año de la Esperanza y la Pastoral Social, encabezadas por el Arzobispo Faustino Armendáriz Jiménez en honor a los Santos Mártires Duranguenses, San Mateo Correa y San Manuel Morales.

Las peregrinaciones, una tradición arraigada en Durango, han reunido a cientos de devotos en caminatas hacia los templos dedicados a estos santos. Este año, la participación ha crecido de manera significativa, especialmente con miras al centenario del martirio de San Manuel Morales en 2026, lo que ha fortalecido la fe y unidad de la comunidad.

Miles de peregrinos caminan con fe y devoción

El pasado 1 de febrero, más de 500 fieles realizaron una peregrinación hasta el Templo de San Mateo Correa, demostrando su profundo fervor religioso.

Posteriormente, el 8 de febrero, más de 1,000 peregrinos participaron en la V Peregrinación Arquidiocesana en honor a San Manuel Morales, recorriendo el trayecto desde Sombrerete, Zacatecas, hasta San José de Mesillas.

Durante ambas celebraciones, el Arzobispo Faustino Armendáriz Jiménez presidió la Santa Misa, donde reconoció la entrega y compromiso de los participantes. “Esta manifestación tiene un gran mérito para la Iglesia, que mira con gratitud su caminar”, expresó.

Preparación para el centenario del martirio de San Manuel Morales

Estas peregrinaciones marcan el inicio de un año especial para la comunidad católica, en el que se reforzará la devoción y unidad, con actividades preparatorias rumbo a la gran peregrinación en 2026, en conmemoración del centenario del martirio de San Manuel Morales.

Con una creciente participación de fieles de todas las edades, la Iglesia de Durango reafirma su compromiso de mantener vivas estas tradiciones de fe, fortaleciendo el espíritu de comunidad y devoción entre sus creyentes.