Con el objetivo de brindar mayor seguridad tanto a pacientes como al personal de salud, el Grupo Parlamentario del PRI en Durango propuso una iniciativa para implementar la Consulta Médica Acompañada, una medida que busca frenar agresiones, prevenir denuncias falsas y fortalecer la confianza en el sistema de salud.
La diputada Sughey Torres Rodríguez, promotora de la propuesta, señaló que actualmente en Durango no existe un marco jurídico claro que respalde a médicos ni a pacientes en el contexto de una consulta médica, lo cual los deja vulnerables ante abusos o acusaciones infundadas.
“Es necesario reconocer que, aunque la gran mayoría de los médicos actúan con ética, existen casos aislados de mala praxis. Pero también se han registrado acusaciones falsas que destruyen la reputación de profesionales inocentes, generando consecuencias devastadoras en sus carreras”, advirtió.
La propuesta plantea la creación de un nuevo capítulo en la Ley de Salud del Estado, en el que se establezca como obligatoria la presencia de un testigo adulto con capacidad jurídica durante las exploraciones médicas, especialmente cuando así lo considere necesario el médico o lo solicite el paciente.
Además de reducir los riesgos de conflicto, la diputada destacó que la presencia de un acompañante puede mejorar la calidad de la atención, facilitar la toma de decisiones compartidas y aumentar la satisfacción del paciente, al fomentar un entorno de confianza y apoyo emocional.
Esta iniciativa busca ser un punto de partida para construir una atención médica más segura y transparente, donde los derechos de todos los involucrados estén protegidos por ley, evitando tanto abusos como injusticias.
“No se trata de desconfiar de los médicos, sino de crear un entorno donde todos se sientan resguardados”, concluyó Sughey Torres. La propuesta ya está en análisis y se espera que genere un debate constructivo en torno a la protección legal en el ámbito de la salud.