INDEHVAL impulsa dinámicas deportivas y de reflexión para estrechar la relación entre padres e hijos
El Instituto del Deporte del Estado de Durango (INDEHVAL) está transformando la convivencia familiar a través de la matrogimnasia, una estrategia que combina actividad física y reflexión para fortalecer los lazos de amor entre papás, mamás, hijas e hijos en preescolares, primarias y secundarias del estado.
Descubriendo el valor del juego en familia
El titular de INDEHVAL, Giovanni Rosso Güereca, destacó que esta iniciativa ha generado grandes resultados en las familias duranguenses, permitiéndoles descubrir la importancia del juego como herramienta de conexión emocional.
Por su parte, el director del Deporte, Adrián Ánimas Vázquez, resaltó que muchos padres de familia se han dado cuenta de que nunca antes habían jugado con sus hijos, y esta actividad les brinda la oportunidad de reforzar su vínculo.
“Los resultados han sido tan positivos que no solo se fortalece la relación entre padres e hijos, sino que también se genera una socialización entre las familias participantes”, explicó el coordinador del programa, Gustavo Núñez Bonilla.
Impacto en escuelas urbanas y rurales
🏫 Este año, la matrogimnasia ya ha llegado a cinco escuelas, incluyendo la Primaria Rosario Astorga, en el fraccionamiento San Juan, donde participaron 35 padres de familia y 40 niños.
📅 En 2024, el programa impactó a 25 escuelas, incluyendo actividades en el DIF Municipal y la Primaria Revolución Mexicana del poblado El Conejo, donde asistieron 45 papás y mamás y 50 niños.
Un programa que transforma relaciones
Más allá del deporte, la matrogimnasia fortalece la confianza y el afecto entre padres e hijos, promoviendo una convivencia más sana y armoniosa dentro del hogar.
Con esta iniciativa, el INDEHVAL reafirma su compromiso de promover el bienestar familiar a través del deporte, impactando positivamente la vida de niñas, niños y sus familias en todo Durango.