Compartir:

La Comisión de Pesca aprobó ayer, con 15 votos a favor, un dictamen que modifica la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables para incluir en el artículo 24, fracción III, inciso m), la obligación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de impulsar programas permanentes de capacitación a cooperativas, empresas y organizaciones pesqueras y acuícolas, con prioridad para aquellas operadas por mujeres y personas en situación de vulnerabilidad.

La iniciativa, presidida por la diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena), incorpora el aporte de la legisladora Casandra Prisilla De los Santos Flores (PVEM), quien amplió el alcance para no dejar fuera a adultos mayores y personas con discapacidad, históricamente marginados del acceso a recursos, formación y financiamiento.

En su intervención, De los Santos Flores explicó que esta enmienda pretende “reducir brechas de inclusión, garantizar justicia social y fomentar una acuacultura sostenible”, al dotar de conocimiento técnico y respaldo institucional a quienes enfrentan restricciones derivadas de vedas y del estado precario de sus medios de vida.

Asuntos generales

  • Condonación de multas en Baja California Sur: El diputado Luis Armando Díaz (PT) solicitó gestionar ante CONAPESCA la anulación de sanciones fiscales retroactivas de pesca, que afectan a familias con recursos limitados.

  • Fortalecimiento de la vigilancia: Arreola Trinidad anunció conversaciones con la Dirección de Infraestructura de CONAPESCA y la Marina para ampliar facultades de inspección, así como convenios estatales para monitoreo satelital y agilización de permisos.

  • Estrategias de apoyo a mujeres: Se destacó la implementación de programas nacionales de tilapia y ostricultura, junto con censos e inventarios de unidades productivas y estudios de impacto coordinados con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable.

  • Convocatoria nacional: Se invitó a difundir el Concurso Nacional de Pesca y Acuacultura Sustentable en las entidades federativas.

  • Dragado de Playa Ventura: El diputado Aniceto Polanco Morales (Morena) propuso gestionar el dragado de la playa en Copala, Guerrero, para mejorar la calidad del agua y reactivar la pesca ribereña y el turismo.

Con la aprobación de esta reforma, el Congreso avanza en consolidar un sector pesquero y acuícola más inclusivo, profesionalizado y alineado con criterios de sustentabilidad y equidad.