Compartir:

Diputado Lozoya Santillán argumenta que gravar estos ingresos es una penalización injusta para los trabajadores

Con el objetivo de apoyar a la clase trabajadora, el diputado Jorge Alfredo Lozoya Santillán (MC) presentó una iniciativa para exentar al 100% del Impuesto Sobre la Renta (ISR) el pago de horas extras realizadas en días inhábiles y festivos.

El proyecto de decreto, que busca reformar la fracción I del artículo 93 de la Ley del ISR, también propone elevar del 50% al 80% la deducción de prestaciones y remuneraciones para quienes perciben más de cinco salarios mínimos.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, argumenta que gravar los ingresos adicionales obtenidos por trabajo extra reduce significativamente el beneficio neto de los empleados, afectando especialmente a aquellos sectores donde es indispensable laborar fuera del horario regular para cumplir con plazos de producción o atender emergencias.

Impacto en los trabajadores y la economía

El legislador destacó que en México, millones de trabajadores dependen de las horas extras o de laborar en días de descanso para complementar sus ingresos, y que aplicar el ISR sobre estos pagos representa una carga financiera considerable.

“Las horas extras y los días festivos deben ser compensados como un esfuerzo adicional, no castigados con impuestos que reducen el beneficio de quienes trabajan más allá de sus responsabilidades normales”, subrayó.

Además, advirtió que esta carga fiscal desincentiva tanto a empleados como a empleadores, quienes en muchos casos buscan alternativas informales para evitar el pago de impuestos, como acuerdos de pago en efectivo o la no declaración de horas extras. Esto genera problemas en la fiscalización y pone en riesgo los derechos laborales, además de propiciar renuncias y despidos injustificados.

Riesgo de informalidad laboral

El diputado concluyó que gravar los ingresos extra no solo reduce la recaudación tributaria, sino que también fomenta la informalidad, ya que los empleados pueden optar por no reportar sus ingresos adicionales.

“Trabajar en días inhábiles o festivos implica un esfuerzo extra, muchas veces bajo condiciones más estresantes. En lugar de penalizar a los trabajadores, debemos garantizar que su esfuerzo sea justamente recompensado”, enfatizó.

La propuesta ahora será analizada en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, donde se evaluará su viabilidad y posibles ajustes para su eventual aprobación.