La Cámara de Diputados discutirá reformas clave en justicia, seguridad y desapariciones; podrían extenderse más allá del periodo ordinario.
Palacio Legislativo de San Lázaro, 7 de abril de 2025
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la Cámara de Diputados está en la recta final del periodo ordinario de sesiones, con apenas entre ocho y diez sesiones restantes, pero no descartó la necesidad de convocar a un periodo extraordinario para desahogar temas legislativos prioritarios.
En encuentro con medios de comunicación, Monreal explicó que esta semana se llevarán a cabo tres sesiones consecutivas —martes, miércoles y jueves— en las que se abordarán temas fundamentales como el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y dictámenes en materia de justicia, delincuencia organizada y lavado de dinero.
El legislador morenista informó que la discusión sobre las iniciativas en materia de desapariciones, enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y actualmente en análisis en el Senado, no avanzará tan rápido como se había proyectado, ya que el Ejecutivo decidió dar prioridad al diálogo con familiares de víctimas.
“Se pretendía que estas reformas se aprobaran esta semana y llegaran a la Cámara de Diputados en diez días, pero ahora se respetará el proceso de diálogo. La presidenta ofreció que no se legislará hasta agotar los temas en las mesas encabezadas por la Secretaría de Gobernación”, explicó.
Monreal reconoció que esto rebasará el periodo ordinario, por lo que será necesaria una convocatoria a periodo extraordinario para atender los dictámenes una vez concluidas las mesas de análisis.
Además, el presidente de la Jucopo informó que, en coordinación con la Mesa Directiva, se analiza una propuesta de reglamento para la Comisión Permanente, así como reformas necesarias ante la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), cuyas funciones pasarían a la Contraloría de la Cámara de Diputados.
“Es fundamental adecuar la Ley Orgánica y el Reglamento para garantizar el debido proceso y el principio de legalidad”, sostuvo.
Finalmente, Monreal anunció que se aprobó por unanimidad un curso de formación con perspectiva de género para las y los trabajadores del Palacio Legislativo, como parte del compromiso institucional hacia un entorno laboral más justo e igualitario.
© 2024. Todos los derechos reservados