Compartir:

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la apertura del evento internacional en Palacio Nacional.
• Diputadas destacan avances en paridad de género y reconocimiento de pueblos originarios.
• 2025 es declarado oficialmente el “Año de la Mujer Indígena en México”.

Ciudad de México.- Con la presencia de más de 300 participantes de todo el mundo, este viernes inició la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria (UIP) en la capital mexicana, un evento que reafirma el compromiso de México con la equidad de género y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, acudió a la inauguración de este foro internacional, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional. Durante su intervención, la diputada Irma Juan Carlos (Morena) resaltó que México vive una transformación histórica hacia la inclusión y la igualdad sustantiva, con políticas públicas que ponen en el centro a las mujeres indígenas y afromexicanas.

“El nuevo México que estamos construyendo con el pueblo y para el pueblo avanza en el reconocimiento de los derechos de quienes en el pasado fuimos excluidos”, expresó la legisladora, quien además subrayó los cambios constitucionales que han garantizado la paridad de género en los tres poderes y niveles de gobierno.

Avances legislativos en favor de la igualdad

En su discurso, Juan Carlos destacó la reforma constitucional de 2019 en materia de paridad total, así como la modificación del artículo 2° constitucional que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y capacidad para administrar presupuestos de manera directa.

Asimismo, mencionó que en 2024 la presidenta Sheinbaum promovió reformas clave, incluyendo el derecho a la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y una vida libre de violencia, además de la declaratoria oficial de 2025 como el “Año de la Mujer Indígena en México”, un acto de justicia y visibilización para estas comunidades.

México, epicentro del debate global por la equidad de género

El evento se lleva a cabo los días 14 y 15 de marzo en la Ciudad de México, bajo el lema “De México para el mundo: ¡Movilicémonos por la paridad de género!”.

En la inauguración, además de la presidenta Claudia Sheinbaum, participaron Tulia Ackson, presidenta de la Unión Interparlamentaria y de la Asamblea Nacional de Tanzania; Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y la senadora Cynthia Iliana López Castro, presidenta de la Mesa Directiva de Mujeres Parlamentarias de la UIP.

Con este foro global, México se posiciona como un referente en la lucha por la equidad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres indígenas, consolidando avances históricos en su marco legal y políticas públicas.