📍 Palacio Legislativo de San Lázaro, 7 de marzo de 2025 – La Cámara de Diputados abrió sus puertas al arte y la música con la presentación del destacado clavecinista Raúl Moncada, quien ofreció un concierto en el Espacio Cultural San Lázaro como parte del ciclo San Lázaro en Concierto: Artistas de Bellas Artes.
El evento, realizado en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), permitió a los asistentes disfrutar de un programa especial con obras de Louis Couperin y Johann Jakob Froberger, dos de los más grandes exponentes de la música barroca para clavecín.
Raúl Moncada, concertista de clavecín en Bellas Artes y originario de la Ciudad de México, cuenta con una trayectoria internacional destacada. Sus estudios en Países Bajos y su reconocimiento en el Festival de Música Antigua de Brujas, Bélgica, lo han consolidado como una de las figuras más importantes en la interpretación del repertorio barroco.
Su carrera lo ha llevado a ofrecer recitales en Europa, América y Asia, además de dirigir la Orquesta Barroca de Tenerife y colaborar con ensambles de prestigio en distintos países.
El director general del Espacio Cultural San Lázaro, Elías Robles Andrade, resaltó la importancia de la música clásica y el rescate de instrumentos poco conocidos como el clavecín, el corno francés y el oboe.
“Así como existen programas para fomentar la lectura, es fundamental promover actividades que expandan la cultura musical en nuestro país”, afirmó Robles Andrade, señalando que la cultura musical ha ido perdiendo espacios en los últimos años.
Al finalizar la presentación, Aliza Klip Moshinsky, secretaria de Servicios Administrativos y Financieros, y Salvador Vera, coordinador general de la agenda cultural, entregaron un reconocimiento a Raúl Moncada por su contribución a la difusión de la música barroca en México.
Este concierto no solo permitió al público disfrutar de la riqueza del clavecín, sino que reafirmó el compromiso del Espacio Cultural San Lázaro con el impulso y preservación de la música clásica en el país.
© 2024. Todos los derechos reservados