Compartir:

Este miércoles 12 de marzo, la Cámara de Diputados celebrará una sesión solemne para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, evento histórico que marcó el inicio de una de las civilizaciones más influyentes de Mesoamérica.

El Pleno aprobó por votación económica la realización de esta sesión especial, que dará inicio a las 10:00 horas. Durante la ceremonia, los grupos parlamentarios intervendrán con discursos de hasta tres minutos, seguidos de un mensaje de la Presidencia de la Cámara, antes de la clausura.

Según el documento aprobado, la sesión honrará la fundación de Tenochtitlan en 1325, fecha aceptada por historiadores como el punto de origen de la actual Ciudad de México. La mitología mexica señala que la ciudad se erigió en el Lago de Texcoco, donde los aztecas encontraron el símbolo profetizado por su dios Huitzilopochtli: un águila sobre un nopal devorando una serpiente.

Tenochtitlan se consolidó como el epicentro del poder en Mesoamérica hasta su caída en 1521 tras la llegada de los conquistadores españoles liderados por Hernán Cortés. La conmemoración busca destacar la importancia de este legado en la identidad cultural y política de México.

El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, citó a los legisladores para asistir a la sesión solemne, tras la cual se reanudará la agenda ordinaria del Congreso.