La Cámara de Diputados aprobó con mayoría calificada las reformas constitucionales en materia de soberanía nacional y combate al tráfico ilegal de armas. Con 327 votos a favor, 116 en contra y sin abstenciones, el dictamen fue remitido a los congresos estatales para su validación, conforme al artículo 135 de la Constitución.
El proyecto, impulsado por la presidenta de la República, refuerza la postura del Estado mexicano ante cualquier intervención extranjera, estableciendo que bajo ninguna circunstancia se permitirá injerencia en asuntos internos, golpes de Estado, violaciones territoriales o interferencias en procesos electorales.
Además, la reforma endurece las sanciones para nacionales y extranjeros involucrados en el tráfico de armas, imponiendo la pena máxima prevista en la ley y la prisión preventiva oficiosa. También contempla que cualquier acto de terrorismo será castigado con prisión automática, sin posibilidad de medidas alternativas.
Durante el debate, legisladores de diversas bancadas presentaron reservas, algunas de las cuales fueron retiradas o desechadas sin discusión. Como parte del dictamen, se estableció un plazo de 180 días para que el Congreso de la Unión y los congresos locales armonicen su legislación con la nueva normativa.
La aprobación de estas reformas marca un paso firme en la estrategia del Gobierno para fortalecer la soberanía y combatir la violencia armada en el país.