En sesión presidida por la diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena), la Comisión de Pesca dio luz verde a la adición del inciso m) a la fracción III del artículo 24 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Con 15 votos a favor, se establece que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en conjunto con las demás dependencias federales, promoverá y realizará capacitaciones continuas dirigidas, en especial, a cooperativas, empresas y organizaciones pesqueras y acuícolas operadas por mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad.
La diputada Casandra Prisilla De los Santos Flores (PVEM) impulsó la inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores, tras argumentar que históricamente han sido excluidos del acceso a créditos, formación y oportunidades de desarrollo. “Con esta reforma buscamos cerrar brechas de justicia e incorporar a quienes enfrentan limitaciones económicas y legislativas”, señaló De los Santos Flores.
Asuntos generales
Condonación de multas: El diputado Luis Armando Díaz (PT) solicitó gestionar ante CONAPESCA la exoneración de sanciones fiscales retroactivas por uso de artes de pesca en Baja California Sur, argumentando la precaria situación económica de los pescadores. Arreola Trinidad informó que ya se analiza modificar la Ley Federal de Derechos en el marco del Presupuesto 2026.
Vigilancia y permisos: Se avanza en una iniciativa para facultar a la Marina en tareas de inspección y vigilancia, y en convenios estatales que suman 850 terminales satelitales en el alto Golfo de California, 470 asambleas comunitarias y 11 convenios marco para estudios pesqueros.
Apoyo a la acuacultura: CONAPESCA impulsa una estrategia nacional de tilapia y ostricultura, un censo de unidades productivas y estudios de impacto junto al Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable.
Difusión de convocatoria: La Comisión convocó a sus homólogos estatales a promover el Concurso Nacional de Pesca y Acuacultura Sustentable.
Dragado en Guerrero: El diputado Aniceto Polanco Morales (Morena) planteó el dragado de Playa Ventura, Copala, para mejorar la calidad del agua y reactivar la pesca ribereña y el turismo, proponiendo coordinarse con el comisionado Alejandro Flores Nava.
Con esta reforma, el Congreso refuerza su compromiso con una acuacultura inclusiva y capacitada, dando prioridad a los sectores más vulnerables del país.
© 2024. Todos los derechos reservados