Compartir:

Legisladores y la organización internacional dialogan sobre estrategias para garantizar los derechos de la infancia y adolescencia en México.

El 27 de enero de 2025, integrantes de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, presidida por la diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN), sostuvieron un encuentro con Yil Felipe Wood, representante de la organización ChildFund México, para discutir iniciativas y esfuerzos conjuntos en favor de niñas, niños y adolescentes.

Compromiso con la niñez y adolescencia

Durante la reunión, la diputada Martínez Álvarez reafirmó el compromiso de la Comisión de trabajar de manera eficiente y efectiva para mejorar las condiciones de la infancia y adolescencia en el país. Por su parte, la diputada María de Fátima García León (MC) expresó su agradecimiento por el apoyo que ChildFund brinda a niños en Oaxaca y manifestó su interés por visitar la sede de la organización en México.

Labor y misión de ChildFund México

Yil Felipe Wood, representante de ChildFund, destacó que la organización opera en 244 países de Asia, África y América, enfocándose en la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Su visión es garantizar que esta población ejerza plenamente sus derechos, viva en condiciones que favorezcan su desarrollo y esté protegida contra el maltrato, la explotación y la violencia.

Wood subrayó que su misión es construir capacidades en niñas, niños y adolescentes en condiciones de pobreza, con el objetivo de que se conviertan en líderes capaces de generar cambios positivos en sus comunidades. Además, señaló la meta de que para 2030, más de 4.5 millones de niñas, niños y adolescentes en México tengan acceso a una vida digna, igualdad de oportunidades y el pleno ejercicio de sus derechos.

“Buscamos trabajar de la mano con funcionarios públicos y legisladores para garantizar un mundo mejor y el cumplimiento de todos los derechos de la infancia”, puntualizó Wood.

Iniciativas y acuerdos de la Comisión

En la sesión, la Comisión aprobó en votación económica la realización de dos conversatorios digitales con ChildFund México enfocados en el tema de violencia digital. La diputada Martínez Álvarez destacó la importancia de estas actividades, señalando que ChildFund es una organización ampliamente reconocida por sus resultados.

Además, notificó la recepción de una comunicación del colectivo Pacto por la Primera Infancia, que propone incluir en el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 un eje denominado “República de y para niñas, niños y adolescentes”, dentro del apartado “Desarrollo con bienestar y humanismo”. La Comisión trabajará en un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a incorporar esta propuesta.

Trabajo legislativo en curso

La presidenta de la Comisión informó que actualmente se encuentran en análisis y dictaminación 14 iniciativas legislativas turnadas a la instancia. Asimismo, anunció que el micrositio de la Comisión en la página institucional de la Cámara de Diputados está en proceso de actualización para cumplir con las normas de transparencia y servir como herramienta para la sociedad civil y el público interesado en el trabajo legislativo.

Con este encuentro, la Comisión y ChildFund México reafirman su compromiso de trabajar juntos para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, enfocándose en temas clave como la violencia digital y el desarrollo integral de la infancia en el país.