• El evento se realizó en el marco del programa Poesía del Mundo y del Mes de la Poesía.
• Destacaron las obras de los poetas Mario Meléndez (Chile) y Harold Alva (Perú).
• Escritores y expertos analizaron la importancia de la poesía latinoamericana contemporánea.
Ciudad de México.- Como parte del Mes de la Poesía y en vísperas del Día Mundial de la Poesía (21 de marzo), la Biblioteca General del Congreso de la Unión fue el escenario para la presentación de los libros “El Mago de la Soledad”, de Mario Meléndez (Chile), y “Hábitos de Caza”, de Harold Alva (Perú).
El evento, organizado por el Espacio Cultural San Lázaro en colaboración con la editorial Círculo de Poesía, reunió a poetas, investigadores y público en general, consolidando a México como un referente en la difusión de la poesía latinoamericana.
El director general del Espacio Cultural San Lázaro, Elías Robles Andrade, dio la bienvenida al evento y destacó la importancia de fomentar la lectura y la poesía.
“Estos encuentros han ido cobrando legitimidad y relevancia. Celebramos la poesía porque nos permite entender el mundo desde una perspectiva más profunda y humana”, afirmó.
También agradeció el apoyo de la Biblioteca General del Congreso de la Unión y de su director, Daniel de Lira Luna, por su compromiso con la difusión cultural.
La investigadora Tania Hernández Cervantes resaltó que ambas publicaciones son antologías que permiten conocer la evolución creativa de los autores.
“Leer una antología es recorrer la trayectoria de un poeta, es sumergirse en su universo personal y en la evolución de su voz”, señaló.
El poeta Mijail Lamas, quien comentó el libro “Hábitos de Caza”, describió la obra como un testimonio de 25 años de labor poética, consolidando a Harold Alva como una figura clave en la poesía latinoamericana.
“Este libro no solo compila versos, sino que se convierte en un viaje íntimo hacia el corazón del lenguaje”, expresó.
En su intervención, Harold Alva compartió con el público uno de sus poemas titulado “Lluvia”, en el que evoca recuerdos y emociones ligadas a su infancia y a la memoria de su padre.
Por su parte, Hugo de Mendoza, encargado de comentar “El Mago de la Soledad”, resaltó la capacidad de Mario Meléndez para plasmar lo absurdo en su poesía, una característica que ha definido su trayectoria.
Meléndez, de origen chileno, agradeció la reedición de su obra y destacó la importancia del poema “Abrígate Gladys”, dedicado a Gladys Marín, líder de la izquierda chilena que luchó contra la dictadura militar.
El evento contó con la presencia de Mario Bojórquez, director de Círculo de Poesía, y del cantautor mexicano Miguel Insulza, quienes coincidieron en la relevancia de México en la difusión de la poesía latinoamericana.
Con este encuentro, la Biblioteca General del Congreso de la Unión reafirma su compromiso con la promoción de la literatura y la cultura, consolidando al país como un puente entre las distintas voces poéticas del mundo hispanohablante.
© 2024. Todos los derechos reservados