Compartir:

El gobierno estatal presenta una agenda con festivales, convenciones, espectáculos y eventos deportivos para fortalecer el turismo y la derrama económica en 2025.

Durango apuesta por el turismo, el deporte y la cultura como ejes estratégicos para el desarrollo económico de la entidad. Con el respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, se han diseñado diversas actividades para atraer visitantes, generar empleo y promover la identidad duranguense, anunció Elisa Haro Ruíz, secretaria de Turismo, en conferencia de prensa junto a Francisco Pérez Meza, director del Instituto de Cultura, y César Cárdenas, director del Instituto Estatal del Deporte.

Turismo y convenciones: un motor económico

La Secretaría de Turismo implementará una oferta integral que impulse la derrama económica en los municipios, facilitando la promoción y organización de eventos. Haro Ruíz destacó la llegada del turismo de convenciones, con dos eventos clave en febrero:

  • Jornada Regional de Capacitación del IMSS y Protección Civil
  • Congreso Regional de Contadores Públicos 2025

Se espera una derrama económica de hasta tres millones de pesos con más de 200 participantes. Además, se realizarán scouting técnicos para seleccionar locaciones para futuras grabaciones cinematográficas.

Cultura: festivales y eventos para fortalecer la identidad

El Instituto de Cultura presentó una agenda diversa que incluye festivales y actividades en distintas regiones del estado. Entre los eventos más destacados se encuentran:

  • “Enamórate de Durango” (1 al 3 de febrero): tours a municipios como Nuevo Ideal, Nombre de Dios y San Juan del Río para que la población capitalina descubra la riqueza cultural del interior del estado.
  • Día Internacional del Mariachi (2 de febrero): cuatro mariachis se presentarán en el Corredor Constitución a las 17:00 horas. En el Museo de las Culturas Populares, se explicará la tradición del Día de la Candelaria, acompañado de tamales y chocolate.
  • Descuentos en museos: este fin de semana, los seis museos del Instituto de Cultura ofrecerán entrada 2×1.
  • Inicio de las Callejoneadas y encuentro de rondallas.
  • Presentaciones especiales:
    • 9 de febrero: show del comediante Rogelio Ramos.
    • 16 de febrero: encuentro de danzas tradicionales.
    • Último domingo de febrero: presentación de la leyenda de la música norteña Don Héctor Montemayor.

Deporte: impulso a los Juegos Nacionales CONADE y equipos profesionales

El Instituto Estatal del Deporte ya trabaja en la organización de los Juegos Nacionales CONADE, con la etapa municipal en desarrollo y la etapa estatal iniciando el 21 de febrero, donde participarán 2,000 jóvenes de todo el estado.

Además, se mantiene una inversión significativa en el impulso de equipos profesionales de fútbol, béisbol y basquetbol, fomentando el deporte y el entretenimiento en la región. “Alacranes ya se encuentra en temporada regular, por lo que invitamos a la ciudadanía a asistir a sus partidos y apoyar al equipo”, expresó Cárdenas.

Un esfuerzo conjunto para reactivar Durango

Gracias a la coordinación entre las distintas dependencias, Durango avanza con estrategias que impulsan el turismo, la cultura y el deporte, generando beneficios económicos y sociales para la población.

“Seremos facilitadores y guías, asegurando el éxito de estos eventos con orden y promoción, pero respetando la autonomía de cada área”, concluyó Haro Ruíz, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el crecimiento de la entidad.