La diputada Sughey Torres Rodríguez, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de proteger a menores de edad de prácticas que exalten atributos sexuales desde el hogar.
La propuesta plantea prohibir que padres, madres o tutores promuevan comportamientos, expresiones, modas, códigos de vestimenta o el uso de objetos que contribuyan a la hipersexualización infantil, afectando el desarrollo sano de niñas, niños y adolescentes.
“El hogar debe ser el primer espacio de protección y formación. Necesitamos actuar con responsabilidad para evitar que nuestros menores sean inducidos a asumir conductas o identidades que no comprenden ni les corresponden por su edad”, sostuvo la legisladora.
En su exposición de motivos, Torres advirtió que la hipersexualización infantil es un fenómeno en aumento, muchas veces impulsado inconscientemente por los propios adultos a través de ropa sugestiva, juguetes, maquillaje o publicaciones en redes sociales.
La iniciativa subraya que este tipo de prácticas puede tener efectos negativos en la autoestima, el desarrollo psicológico, emocional y cognitivo de los menores, fomentando además la autocosificación desde edades tempranas.
Con esta reforma, la diputada busca abrir el debate sobre los límites del ejercicio de la patria potestad frente al interés superior de la niñez, garantizando entornos familiares sanos, seguros y acordes a cada etapa del desarrollo infantil.