Más de 11 mil habitantes celebran el arranque de una vialidad que cambiará la movilidad y conectividad de la ciudad.
Con el arranque de los trabajos de pavimentación en la avenida Río Grande, vecinos de la zona oriente de Durango presenciaron lo que consideran el cumplimiento de un anhelo largamente esperado. La obra, encabezada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y el alcalde Toño Ochoa, contempla en su primera etapa un tramo de 270 metros que beneficiará directamente a 11,250 habitantes, y tendrá un impacto positivo para más de 123,000 duranguenses.
“Una obra que conecta sueños”
Laura Torres Salazar, vecina de Villas del Manantial, destacó que la nueva vialidad no solo mejorará la calidad de vida en su colonia, sino que tendrá un alcance metropolitano: “Va a conectar la carretera México con la salida al Mezquital. Esto ayudará tanto a los turistas como a quienes van a la feria. Además, desahogará vialidades que ya no daban para más, como Colima, Yucatán y Nazas”.
Del polvo al progreso
Norma Leticia Galván, también de Villas del Manantial, no ocultó su emoción: “Ya estábamos hartos del polvo. Pensábamos que esta obra nunca llegaría, pero hoy es una realidad. Antes era un lodazal; ahora será totalmente distinto. Estamos muy agradecidos”.
Más seguridad y salud para todos
Leonarda Camacho González, de la colonia San Carlos, recordó los días en que caminar por la zona era una odisea: “Nuestros hijos llegaban llenos de lodo. Además, era peligroso por lo oscuro. Esto representa seguridad y bienestar para todos”.
Dulce Barrera, otra vecina de San Carlos, subrayó el valor social de la obra: “Nos permitirá llegar más rápido al nuevo Hospital del Niño y facilitará el tránsito durante las fiestas de la ciudad. Están pensando en la gente, y eso se agradece”.
Una transformación integral
La avenida Río Grande será una vialidad de cuatro carriles con pavimento hidráulico, ciclovía, banquetas, alumbrado público y áreas arboladas. La segunda etapa comenzará en mayo y se extenderá del fraccionamiento Pirineos a la calle Biodiversidad, consolidando una de las intervenciones urbanas más relevantes para el oriente de la ciudad.
Con esta obra, Durango avanza hacia una nueva imagen urbana, más conectada, funcional y humana.
© 2024. Todos los derechos reservados