El Instituto Municipal de la Mujer brinda acompañamiento jurídico y emocional a mujeres que enfrentan violencia económica y patrimonial.
Durango, Dgo.– En Durango, las mujeres que enfrentan conflictos legales o emocionales no están solas. Gracias al trabajo del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), el Gobierno Municipal que encabeza Bonifacio Herrera ofrece asesoría jurídica y apoyo psicológico gratuito, con atención profesional y humana.
Mina Argumedo, directora del IMM, informó que 3 de cada 10 mujeres que acuden al Instituto lo hacen por temas relacionados con pensión alimenticia, un derecho fundamental de niñas, niños y adolescentes que frecuentemente es vulnerado por deudores alimentarios.
“Negarse a pagar la pensión no solo es irresponsable, también es una forma de violencia patrimonial y económica”, puntualizó.
Argumedo destacó que muchas mujeres no se atreven a separarse o iniciar procesos legales por miedo o falta de información. Por ello, invitó a confiar en el equipo del IMM:
“Aquí las escuchamos, las orientamos y las acompañamos. Todas las mujeres tienen derecho a vivir libres de violencia y a exigir justicia para ellas y sus hijos”.
Además, para llegar a más rincones de la ciudad, el Instituto implementa el programa “Instituto Itinerante”, que lleva servicios legales y psicológicos directamente a colonias, comunidades y espacios públicos, facilitando el acceso a mujeres que no pueden acudir físicamente a las oficinas centrales.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, fortaleciendo las herramientas para que todas las mujeres duranguenses vivan con dignidad, seguridad y justicia.