Compartir:

Principales argumentos del pronunciamiento:

  • La educación debe desarrollarse en entornos libres de violencia, respetando la dignidad humana y en apego a principios éticos, legales y de derechos humanos.

  • Se busca fortalecer el papel formativo de las actividades culturales, deportivas y artísticas como instrumentos para inculcar valores fundamentales:

    • Respeto

    • Solidaridad

    • Paz

    • Pensamiento crítico

  • Se reconoce que niñas, niños y adolescentes son particularmente vulnerables a contenidos nocivos transmitidos a través de música, medios y expresiones culturales que glorifican actividades ilícitas o refuerzan estereotipos negativos.

  • La iniciativa no pretende limitar la libertad de expresión, sino garantizar que el contenido en los entornos educativos contribuya al bienestar, desarrollo integral y formación de una ciudadanía democrática.

  • Se propone que tanto la Secretaría de Educación del Estado como los municipios supervisen que los contenidos promovidos en las instituciones educativas estén alineados con el bien común y los valores de convivencia democrática.


Conclusión:

La reforma busca consolidar una educación que fomente ambientes seguros, positivos y formativos, asegurando que las expresiones artísticas y culturales dentro de los planteles escolares promuevan valores y no violencia.