El campo duranguense vive una etapa de transformación gracias al impulso de programas tecnológicos, apoyos productivos y acciones preventivas que han permitido mejorar la productividad y la calidad de vida en las comunidades rurales.
Durante el tercer año de gobierno, bajo la conducción de Toño Ochoa y con el respaldo del presidente municipal Bonifacio Herrera y del gobernador Esteban Villegas, se han implementado estrategias integrales para responder a los desafíos climáticos y fortalecer la actividad agropecuaria.
Se adquirieron 38 sementales de registro para mejorar la genética del hato ganadero en 26 localidades, lo que incrementó la productividad hasta en un 25%. De manera paralela, se incorporaron drones agrícolas para fumigar y fertilizar 1,885 hectáreas, reduciendo costos a la mitad y beneficiando a 573 productores.
El programa de semilla de avena entregó 600 toneladas para el ciclo primavera-verano, con las que se sembraron 6,000 hectáreas que produjeron más de 12 mil toneladas de forraje. Asimismo, se distribuyeron 100 toneladas de frijol pinto Saltillo en la zona Valle, sembrando 3,334 hectáreas y beneficiando a 915 productores de 72 comunidades.
Se aplicaron 175 cargas de baño garrapaticida, protegiendo a más de 74,530 cabezas de ganado. Además, se entregaron 80 toneladas de sales minerales, mejorando la nutrición animal y disminuyendo la mortandad en tiempos de sequía. En infraestructura, se construyeron 70 bordos de abrevadero y se rehabilitaron dos presas de mampostería, asegurando la captación de agua en temporadas críticas.
Un logro clave ha sido la instalación de bombas y paneles solares en 26 pozos de agua, lo que permitió llevar abasto constante y limpio a 25 comunidades rurales. También se rehabilitaron los sistemas de distribución con casi 3 km de tubería y tomas domiciliarias, además de 8 km de líneas de conducción para eficientar el servicio.
La unión entre gobierno y ciudadanía rural se refleja en la integración de 75 comités de participación social, quienes han sido fundamentales en la planeación y ejecución de estas acciones.
Con estos avances, Durango consolida un campo más fuerte, resiliente y moderno, sembrando esperanza para que las familias rurales cuenten con mejores oportunidades y bienestar en el futuro.
© 2024. Todos los derechos reservados