En representación del gobernador Esteban Alejandro Villegas Villarreal, el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, felicitó a los ganadores del certamen organizado por la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, encabezada por Claudia Hernández Espino. Destacó el orgullo de Durango por iniciativas que nacen en aulas, laboratorios, empresas y centros comunitarios, y generan un impacto positivo en la protección de bosques y áreas naturales.
“Rendimos homenaje a quienes han aportado ideas, trabajo, conocimiento y voluntad en favor de nuestro entorno. Recibimos con entusiasmo 29 proyectos de distintos municipios y regiones. En cada categoría —académica, social e iniciativa privada— encontramos compromiso, creatividad y amor por Durango”, expresó Claudia Hernández Espino.
Proyectos ganadores
Sector social: Ejido Buenavista, San Dimas. Proyecto “Compromiso Sostenido con la Conservación, Restauración y Manejo Sustentable de los Recursos Naturales”, con más de 50 años de protección de ecosistemas forestales, impulsado por jóvenes, mujeres y adultos mayores.
Sector académico: Colegio Jeanne de Matel, El Salto. Alumnos Eileen Alicia García Luna, Dylan Nicolás Esparza González, María Fernanda Flores Medrano y el maestro Martín Antonio Huizar Villa presentaron “Dron Forest”, sistema de detección temprana de incendios con sensores de temperatura, humedad, humo, fuego y viento.
Iniciativa privada: Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., Santiago Papasquiaro. Proyecto “Servicios Ecosistémicos, Proyectos de Captura de Carbono, Programas de Gestión Ambiental y Diversificación Productiva en Apicultura, Herbolaria y Artesanías”, con 35 años de manejo forestal sustentable.
Hacia un Durango sostenible
Las autoridades celebraron la participación de niñas, niños, jóvenes y mujeres, y destacaron que este premio fortalece el compromiso ambiental colectivo. Con el respaldo del Gobierno del Estado, Durango avanza hacia un futuro más justo, sano y sostenible.