• 3,700 millones de dólares captados en el primer semestre de 2025
• Seguridad jurídica y confianza empresarial impulsan su posicionamiento
Durango se colocó como la entidad número uno en atracción de inversiones en México durante el primer semestre de 2025, al registrar 3,700 millones de dólares, superando a estados tradicionalmente industriales como Baja California (3,550 mdd), Yucatán (3,227 mdd) y Nuevo León (2,352 mdd), según cifras de El Economista basadas en datos especializados.
Este logro es resultado directo de la estrategia impulsada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, enfocada en generar certeza jurídica, infraestructura moderna y un entorno de gobierno cercano al sector productivo, consolidando a Durango como un destino confiable y competitivo.
En los primeros seis meses del año, de los 70 anuncios de inversión realizados a nivel nacional, destacan 22 en el sector automotriz, 9 en el inmobiliario y varios más en comunicaciones y transporte, lo que demuestra una diversificación estratégica que ha encontrado en Durango terreno fértil para crecer.
Mientras otros estados enfrentan incertidumbre por factores externos, como los aranceles en EE. UU., Durango mantiene su estabilidad y continúa ganando terreno como una de las economías más dinámicas del país.
Este hito demuestra que el camino trazado por el Gobierno Estatal ha sido el correcto: con reglas claras, agilidad en trámites y un trabajo conjunto con los municipios y el sector privado, Durango se perfila como un modelo nacional de atracción de capital.