Compartir:

La Comisión de Seguridad Ciudadana busca fortalecer la protección digital de información estratégica ante amenazas globales.

Palacio Legislativo de San Lázaro, 7 de abril de 2025 | No. 1277

La Comisión de Seguridad Ciudadana, presidida por la diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena), aprobó una reforma clave para tipificar como amenaza todo intento de acceso, modificación, destrucción o uso indebido de información del Estado mexicano, ya sea contenida en sistemas informáticos o tradicionales protegidos por medidas de seguridad.

La iniciativa, que adiciona la fracción XIII al artículo 5° de la Ley de Seguridad Nacional, fue aprobada por 26 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones. El dictamen ahora será turnado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su programación legislativa.

Blindaje ante amenazas digitales

El diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), impulsor de la propuesta, destacó que esta reforma representa un avance necesario frente a la sofisticación creciente de los ciberataques y las amenazas derivadas de conflictos internacionales.
“Es imprescindible dotar al Estado de herramientas legislativas que garanticen su estabilidad y soberanía en un entorno digital cada vez más vulnerable”, afirmó.

La modificación armoniza la Ley de Seguridad Nacional con otros ordenamientos legales que ya contemplan sanciones por delitos informáticos, buscando proteger no solo la infraestructura institucional, sino también la información sensible de la población.

Informe semestral de labores: avances y transparencia

Durante la misma sesión, la Comisión aprobó su primer informe semestral de actividades, el cual recibió 27 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones. El documento destaca la aprobación del plan anual de trabajo, la emisión de opinión favorable al Presupuesto de Egresos 2025, y la atención a 10 iniciativas legislativas y 29 proposiciones con punto de acuerdo.

Además, se informó que no se recibió ninguna solicitud de información conforme a la Ley General de Transparencia, y que ya se encuentra habilitado un micrositio oficial para la difusión de sus actividades legislativas:
Acceso al micrositio

La Comisión reitera su compromiso de fortalecer la seguridad ciudadana y nacional, adaptando el marco legal a los nuevos retos del siglo XXI, donde las amenazas digitales exigen respuestas legislativas claras y efectivas.