Políticas, académicas, empresarias y activistas toman protesta para fortalecer la participación de las mujeres en la vida pública y erradicar la violencia de género
Durango, Dgo.— Con el compromiso de construir un Durango más justo, incluyente y libre de violencia, se llevó a cabo la toma de protesta de la mesa directiva de la Colectiva Nacional 50+1 Capítulo Durango, una red de mujeres líderes de diversos sectores unidas por la igualdad sustantiva y el empoderamiento femenino.
La nueva colectiva, integrada por políticas, académicas, empresarias, activistas y artistas, trabajará desde una perspectiva plural para impulsar la participación de las mujeres en la vida pública, tejer redes de colaboración y alzar la voz frente a las desigualdades estructurales.
Durante el acto, el presidente municipal Bonifacio Herrera reconoció que este paso era una necesidad para visibilizar y respaldar el papel de la mujer en todos los ámbitos. “Cuando lidera una mujer, hay más consistencia. Esta colectiva será una fuerza adicional para trabajar por las niñas, adolescentes y mujeres de Durango”, afirmó.
Por su parte, la presidenta nacional de 50+1, Claudia Sofía Corochi García, destacó que Durango cuenta con una colectiva fuerte y plural que marcará diferencia. “Si estamos unidas, podemos transformar la realidad. Este es solo el comienzo”, enfatizó, al anunciar que se impulsarán convenios municipales que fortalezcan la lucha contra la violencia de género.
La nueva presidenta del Capítulo Durango, Blanca Yadira Maldonado Ayala, reafirmó su compromiso con acciones tangibles por la igualdad. “Queremos que las niñas de hoy crezcan en un Durango más justo. Vamos juntas, con fuerza y con las puertas abiertas”, declaró al asumir su encargo.
En representación del Gobierno del Estado, el secretario general de Gobierno, Héctor Vela, reiteró que tanto el Estado como el Municipio son aliados de las mujeres. “Hoy reconocemos a la colectiva; este acto simboliza unidad y transformación. Cuando las mujeres se unen, todo avanza”, concluyó.
Con esta instalación, Durango da un paso más firme hacia la igualdad, respaldando con hechos la construcción de una sociedad más equitativa donde la voz de las mujeres se escucha, se respeta y lidera el cambio.
© 2024. Todos los derechos reservados