El Congreso del Estado avala por unanimidad la iniciativa que protege a productores agrícolas de intermediarios abusivos; sanciones llegarán hasta nueve años de prisión.
Durango, 7 de abril de 2025.
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen presentado por la Comisión de Justicia, mediante el cual se adiciona el artículo 218 Bis al Código Penal del Estado, tipificando como delito el coyotaje en perjuicio de productores frutícolas, agrícolas y florícolas.
La reforma tiene como objetivo equiparar esta práctica al delito de usura, estableciendo que será sancionada con penas de uno a nueve años de prisión y multas que van de 72 a 648 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en concordancia con el artículo 217 Bis del mismo código.
Se considerará responsable a la persona que, con ánimo de lucro indebido y aprovechándose de la necesidad económica de los productores, compre sus productos por debajo del precio justo para revenderlos a precios más altos, afectando directamente la economía de quienes viven del campo.
Durante su intervención, la diputada Nadia Milán (Morena) expresó que esta reforma representa un avance trascendental para proteger a productores de melón y sandía, principalmente en la región lagunera, donde el coyotaje ha sido una práctica recurrente y nociva.
“El dictamen no solo combate las desigualdades en la comercialización, también castiga a quienes abusan de la necesidad de quienes trabajan para alimentar al país”, afirmó.
Milán explicó que los intermediarios se aprovechan del desconocimiento y urgencia económica de los productores, comprando a precios injustos para luego revender con márgenes de ganancia desproporcionados.
La diputada subrayó que este fenómeno limita las posibilidades de reinversión y crecimiento del campo, e incluso puede exponer a los productores a otras formas de explotación.
“Era urgente establecer esta conducta como un delito penal. Hoy lo estamos haciendo, y no es un tema de partidos, sino de justicia social”, sostuvo.
Milán concluyó su intervención reafirmando su compromiso con las y los trabajadores del campo:
“Esta propuesta es solo el inicio. Como legisladora de Morena seguiré trabajando por quienes más lo necesitan, por la gente que trabaja de sol a sol”, enfatizó.
© 2024. Todos los derechos reservados