Compartir:

Universidades y cámaras empresariales celebran el impacto urbano, económico y social del proyecto de regeneración impulsado por el Gobierno del Estado.

Durango, Dgo.– Con más de 43 mil metros cuadrados transformados, el proyecto Estación Central, presentado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, fue reconocido por líderes del sector educativo y empresarial como un parteaguas en la historia urbana de la capital, al detonar inversión, conectividad y desarrollo con visión de futuro.

El rector de la Universidad Autónoma de Durango, Martín Gerardo Soriano Sariñana, destacó la relevancia del espacio: “Este proyecto nos devuelve la ilusión de una zona con gran significado. Ya proyectamos inversión en la segunda etapa, con infraestructura de salud, educación y comercio”.

Desde el sector empresarial, Raúl Montelongo Nevárez, presidente del CCE, celebró que el proyecto por fin se concrete tras años de intentos: “Durango necesitaba esta urbanización. Hoy, con obra en marcha, vemos una oportunidad real para detonar la economía con el esfuerzo conjunto de gobierno e iniciativa privada”.

A su vez, Sergio Sánchez López, titular de CANACO, valoró el potencial comercial y turístico: “Era una zona desperdiciada. Ahora, con visión e infraestructura, Durango se proyecta como un destino atractivo para nuevas industrias y empresas”.

Para el presidente de la CMIC, Francisco Salazar Mendía, esta obra representa un impulso directo al sector de la construcción: “Estábamos apagados. Este tipo de proyectos reactivan la obra local y fortalecen al gremio”.

Finalmente, Diana Ocón Alvarado, integrante del Consejo Coordinador Empresarial, aseguró que Estación Central marcará un antes y un después para la ciudad: “Este es el resultado de la visión y voluntad. Es un sueño hecho realidad, y el gobernador ha sido clave para lograrlo”.

Con infraestructura moderna, espacios públicos dignos y un enfoque en identidad histórica, Estación Central se consolida como el nuevo corazón urbano de Durango.