Wall Street reacciona con optimismo ante una posible tregua; el Nasdaq lidera el repunte con alza de 1%
Las acciones estadounidenses registraron un fuerte impulso este martes, luego de que el expresidente Donald Trump hiciera un llamado público a Israel para frenar sus ataques contra Irán, alimentando las esperanzas de que una frágil tregua mediada por EE.UU. pueda mantenerse y abrir la puerta a una solución más duradera al conflicto.
El Dow Jones Industrial Average (^DJI) subió aproximadamente un 0.7%, lo que equivale a cerca de 300 puntos, mientras que el S&P 500 (^GSPC) avanzó también 0.7%, ubicándose en 6,065.32 unidades. Por su parte, el Nasdaq Composite (^IXIC), de fuerte componente tecnológico, lideró las ganancias con un aumento cercano al 1%.
El repunte refleja el alivio de los inversionistas ante la posibilidad de que finalice el conflicto armado que lleva 12 días y que ha generado temores en los mercados por posibles interrupciones en el suministro de petróleo y una escalada a un conflicto mayor.
El lunes, los mercados ya habían reaccionado positivamente luego de que la respuesta de Irán a los ataques estadounidenses sugiriera una intención de reducir las tensiones. El martes, Trump confirmó que había comenzado una pausa en las hostilidades y que Israel aceptó la tregua anunciada por él mismo la noche anterior.
Sin embargo, pocas horas después, Israel acusó a Irán de violar el alto al fuego, al afirmar que había detectado lanzamientos de misiles provenientes del país persa, lo cual Teherán negó rotundamente.
Trump respondió con un mensaje directo en redes sociales:
“ISRAEL. NO SUELTEN ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, ES UNA VIOLACIÓN GRAVE. TRAIGAN A SUS PILOTOS DE REGRESO, AHORA.”
Más tarde, aseguró que Israel no atacaría a Irán, afirmando que los aviones darían vuelta, aunque también expresó frustración hacia ambas partes.
En los mercados de materias primas, el precio del petróleo continuó cayendo, impulsado por la posibilidad de una tregua que reduce el riesgo de interrupciones en el suministro de crudo, especialmente ante la amenaza de un posible cierre del estrecho de Ormuz por parte de Irán. Los futuros del Brent (BZ=F) y del West Texas Intermediate (CL=F) regresaron a niveles previos al estallido del conflicto.
Mientras tanto, los inversionistas se mantienen atentos al testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. En sus declaraciones preparadas, Powell señala que la Fed puede esperar antes de realizar ajustes en las tasas de interés, hasta tener mayor claridad sobre el impacto de los aranceles impuestos por Trump en la inflación y en el rumbo de la economía estadounidense.
© 2024. Todos los derechos reservados