Según un informe de Bloomberg, Donald Trump estaría evaluando la imposición de un arancel a las importaciones de cobre, lo que generó un inmediato repunte en los precios del metal. El contrato de cobre (HG=F) alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsado por las expectativas de menor oferta en el mercado global.
En este contexto, el analista de energía de Hedgeye Risk Management, Fernando Valle, se unió a la presentadora Madison Mills y al analista técnico de Explosive Options, Bob Lang, para analizar las perspectivas del cobre.
Los expertos coincidieron en que una medida arancelaria por parte de Trump podría reconfigurar los flujos comerciales globales, afectando principalmente a los países exportadores como Chile y Perú, al tiempo que presiona al alza los precios por un posible desajuste entre oferta y demanda.
Además, destacaron que el cobre continúa siendo uno de los activos estratégicos clave ante la transición energética global, lo que mantendrá su precio en niveles elevados, independientemente del entorno político.
La posibilidad de nuevos aranceles añade una capa de volatilidad al mercado de metales, que ya enfrenta tensiones estructurales por el crecimiento de la demanda en sectores como energías renovables, infraestructura y vehículos eléctricos.