Cetes, TIIE y tipo de cambio muestran señales mixtas; reservas internacionales superan los 241 mil millones de dólares
Ciudad de México.— En un entorno de relativa estabilidad financiera, el Banco de México (Banxico) mantuvo su tasa objetivo en 8.00%, según la última actualización del 3 de julio de 2025, en un contexto donde la inflación general continúa mostrando una tendencia descendente, situándose en 4.51% en la primera quincena de junio, su nivel más bajo en más de un año.
A la par, la inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se colocó en 4.20%, reflejando un mejor control en el comportamiento de los precios estructurales de la economía.
Tasa objetivo Banxico: 8.00%
TIIE Fondeo: 8.00% (02 de julio)
TIIE 28 días: 8.2640%
CETES 28 días: 7.70% (01 de julio)
Tipo de cambio FIX: 18.6652 pesos por dólar
Reservas internacionales: 241,480.1 millones de dólares (al 27 de junio)
UDIS: 8.502618
La decisión de Banxico de mantener la tasa de referencia sin cambios responde al entorno de moderación inflacionaria, aunque aún por encima del objetivo del 3%. Este nivel permite conservar el atractivo relativo del peso frente al dólar, manteniendo la confianza de los inversionistas extranjeros y locales.
Por su parte, la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días se ubicó en 8.2640%, mientras que los CETES a 28 días cotizan en 7.70%, lo que refleja un ajuste en las expectativas de retorno a mediano plazo, en línea con un posible inicio de recortes en la política monetaria durante el segundo semestre del año.
El tipo de cambio FIX, en 18.6652 pesos por dólar, muestra un peso sólido y estable, respaldado por la confianza en la política económica y por el alto nivel de reservas internacionales, que se mantienen por encima de los 241 mil millones de dólares, cifra que otorga un colchón importante ante cualquier volatilidad externa.
Análisis:
La economía mexicana se encuentra en una etapa de transición controlada, con señales de desaceleración inflacionaria y tasas reales aún elevadas. La postura de Banxico sugiere que se mantendrá la cautela antes de iniciar un ciclo de relajación monetaria, a la espera de mayor certeza sobre la evolución del entorno global y el comportamiento del consumo interno.
La combinación de una tasa objetivo firme, reservas sólidas y una inflación en retroceso contribuye a consolidar la estabilidad macroeconómica del país de cara al segundo semestre de 2025.
© 2024. Todos los derechos reservados