La fuerte caída del mercado este lunes puso en evidencia no solo el papel clave que las empresas de tecnología han jugado en el mercado alcista hasta ahora, sino también las expectativas de los inversionistas para 2025: todo gira en torno a los resultados financieros de las grandes tecnológicas.
El desplome fue provocado por nuevos desarrollos de DeepSeek, una compañía china de inteligencia artificial, que generó preocupaciones sobre una posible intensificación de la competencia en el espacio de IA para Nvidia (NVDA) y otras empresas tecnológicas líderes. Esto llevó a una pausa en la intensa actividad en torno al comercio de IA en los Estados Unidos.
Las acciones de Nvidia cayeron más del 16%, mientras que otros miembros de los llamados “Magnificent Seven” como Microsoft (MSFT), Alphabet (GOOGL, GOOG) y Tesla (TSLA) registraron pérdidas superiores al 2% en el transcurso de la jornada. Asimismo, Broadcom (AVGO), otro peso pesado en el sector de la IA, cayó más del 16%.
“Cuando las expectativas son altas, un solo titular escéptico puede desestabilizar el mercado”, escribió Callie Cox, estratega en jefe de inversiones de Ritholtz Wealth Management, en una nota el lunes. “Eso es exactamente lo que estamos viendo hoy”.
El Nasdaq Composite mostró una caída del 3.40%, situándose en los 19,275.64 puntos en la sesión del mediodía. Este retroceso subraya un riesgo que los estrategas han señalado durante más de un año: la desaceleración en el crecimiento de ganancias de las grandes tecnológicas. Con las valoraciones del índice cercanas a máximos de varias décadas y las 10 mayores empresas representando casi el 40% del S&P 500, el rally en las acciones parece estar sustentado en una base cada vez más frágil.
Keith Lerner, codirector de inversiones de Truist, comentó a Yahoo Finance: “Hay tanta concentración en un solo sector del mercado —este ha sido el mercado dominado por la temática de la IA— que, de repente, aparece incertidumbre en ese sector. La reacción inicial es vender primero y hacer preguntas después”.
El comportamiento del mercado refleja una creciente sensibilidad hacia cualquier noticia que pueda alterar el panorama de las grandes tecnológicas, especialmente cuando los inversionistas se enfrentan a un entorno con altas expectativas y márgenes de maniobra cada vez más reducidos. Este episodio es un recordatorio de la volatilidad y los desafíos que podrían definir los mercados en 2025.
© 2024. Todos los derechos reservados