
- Haz un presupuesto mensual: anota ingresos, gastos fijos y variables para identificar en qué se va tu dinero.
- Ahorra primero, gasta después: aparta mínimo 10% de tus ingresos en cuanto los recibas.
- Elimina gastos hormiga: cafés, antojos o compras por impulso pueden sumar miles de pesos al año.
- Compra con inteligencia: compara precios, aprovecha descuentos y organiza tus compras para evitar desperdicios.
- Arma un fondo de emergencia: entre 3 y 6 meses de gastos fijos te darán seguridad ante imprevistos.
- Involucra a tu familia: enseñar a los hijos sobre ahorro y consumo responsable crea hábitos que perduran.
🌱 Recordemos: ahorrar no es privarnos, es ganar tranquilidad, construir metas y asegurar el futuro de quienes más queremos.