• Alcalde Bonifacio Herrera visita rodaje y celebra impulso al talento local • La producción emplea a más de 80 duranguenses y rescata el legado cinematográfico del estado
Durango reafirma su lugar como tierra de cine con la producción del cortometraje “Ojos de Lagarto”, dirigido por Alonso Quintero Fregoso, y rodado en escenarios emblemáticos del municipio como el Rancho La Joya, Flores Magón y el Paseo del Viejo Oeste. La historia, ambientada en 1923, combina fantasía, acción y drama, narrando el viaje de un cirujano viudo y su hija rumbo a Estados Unidos mientras enfrentan a la mafia china.
El presidente municipal Bonifacio Herrera visitó el set de grabación, donde reconoció el valor cultural, económico y artístico que este proyecto representa para la ciudad.
“Nos da mucha alegría que se retomen e impulsen las producciones cinematográficas; este proyecto no solo promueve nuestra tierra, también genera empleo y derrama económica para muchas familias”, expresó.
Con una inversión de 5 millones de pesos y la generación de más de 80 empleos directos, la producción está conformada en su totalidad por talento duranguense, lo que refleja el compromiso por fortalecer las industrias creativas y culturales en la entidad.
Herrera destacó que el cine es parte esencial de la identidad de Durango y reconoció que la calidez de su gente y la diversidad de escenarios siguen atrayendo a producciones nacionales e internacionales.
“Durango vuelve a brillar en la pantalla grande. Felicidades a todo el equipo de ‘Ojos de Lagarto’. El Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado les desean mucho éxito”, afirmó.
Con iniciativas como esta, Durango reafirma su vocación como destino fílmico y continúa fortaleciendo el vínculo entre cultura, identidad y desarrollo económico.