Con 111 obras realizadas y una inversión de 190 millones de pesos, la participación ciudadana mejora el entorno educativo de Durango
Durango, Dgo.— La voluntad de la gente se convierte en acciones concretas que transforman la vida de las niñas y los niños. Así lo expresó el presidente municipal Bonifacio Herrera, al entregar un nuevo domo escolar en la primaria Doroteo Arango, ubicada en la colonia Tierra y Libertad, como parte del Presupuesto Participativo, un programa que da voz a la ciudadanía y la convierte en agente directo del cambio.
“No importa cuántos ceros tenga la inversión. Lo que importa es la obra que se entrega y los dos millones de sonrisas que estarán aquí por los próximos años”, señaló el alcalde al referirse a los más de 300 estudiantes beneficiados, destacando también el papel de las madres, padres y comunidad escolar en la consolidación de esta obra.
A través del Presupuesto Participativo, el municipio de Durango ya ha logrado 111 obras en esta administración, con una inversión acumulada de 190 millones de pesos, informó el director de Obras Públicas, Javier Chávez Cibrián.
Durante la entrega, la diputada Gaby Vázquez y el director del plantel, Ignacio Adrián Méndez, coincidieron en que este tipo de proyectos fortalecen no solo la infraestructura, sino también el sentido de comunidad y responsabilidad compartida.
Mayte Trujillo, madre de familia, compartió el sentir de los hogares duranguenses:
“Este domo es más que una estructura. Es una inversión directa en el bienestar, seguridad y desarrollo de nuestras hijas e hijos. Aquí podrán jugar, aprender y crecer protegidos del sol y la lluvia”.
El Presupuesto Participativo se consolida como una herramienta poderosa de gobernanza local, donde las ideas de la ciudadanía se traducen en espacios funcionales, ordenados y pensados para la comunidad.
Con este tipo de obras, el gobierno municipal de Bonifacio Herrera demuestra que escuchar a la gente y actuar en consecuencia es el camino para construir un Durango más justo, humano y con mejores oportunidades para todas y todos.
© 2024. Todos los derechos reservados