Gobierno Municipal y Calientes de Durango reforestan escuelas y colonias con microbosques que ya transforman el entorno
Durango, Dgo.— En una fusión ejemplar entre deporte, medio ambiente y comunidad, el Gobierno Municipal de Durango, encabezado por Bonifacio Herrera, avanza con paso firme en su meta de convertir a la ciudad en un pulmón verde. Gracias a una alianza con el equipo de béisbol Calientes de Durango, cada jonrón anotado durante la temporada se transforma en un nuevo microbosque, como el recién plantado en la escuela secundaria número 9 Ricardo Rentería.
“Durango es cada vez más verde gracias al trabajo en equipo. Hoy, incluso el deporte contribuye a crear espacios verdes con árboles de gran altura, para que la ciudad respire mejor”, expresó el alcalde, al encabezar la plantación de 30 árboles de casi dos metros de altura en esta institución educativa.
La iniciativa fue acordada durante uno de los partidos como local del equipo Calientes, en conjunto con la Dirección Municipal de Medio Ambiente y la empresa Red Ambiental. Entre los próximos espacios a reforestar se encuentran el Jardín de Niños Francisco de Goya, en la colonia Lázaro Cárdenas, así como zonas del fraccionamiento La Coruña.
Durante la jornada en la secundaria Ricardo Rentería, el director de Medio Ambiente, Albino Ponce Barrón, destacó que estas acciones son parte de un modelo de responsabilidad compartida: “El Grupo Caliente ha demostrado su compromiso con el bienestar de las familias duranguenses. Su participación activa en la reforestación de escuelas y colonias representa una forma poderosa de transformar nuestro entorno”.
Esta primera etapa de plantaciones forma parte de un ambicioso esfuerzo de reforestación que ya suma más de 150 mil árboles plantados en lo que va de la administración, con la esperanza de que más empresas se sumen a este movimiento verde que, árbol por árbol, hace de Durango una ciudad más viva, limpia y sostenible.
El mensaje es claro: en equipo y con cada jonrón, Durango respira mejor.