El diputado Otniel García Navarro (Morena) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Planeación del Estado y la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Durango, con el propósito de obligar a cada ayuntamiento a informar cada seis meses sobre el avance de sus Planes Municipales de Desarrollo ante el Congreso local, a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado.
Objetivos de la reforma
Convertir un modelo de “opacidad” en uno de evaluación continua y fiscalización efectiva.
Exigir a los municipios reportes semestrales con datos precisos sobre sus compromisos de desarrollo.
Impulsar un gobierno más transparente, medible y orientado a resultados.
Argumentos y motivos
“Gobernar no es administrar ni proteger la opacidad, sino rendirle cuentas claras al pueblo”, sostiene García Navarro, quien subraya que la transparencia “no se invoca, se practica”.
Actualmente, los planes solo se presentan al inicio de las administraciones y su seguimiento es anual o inexistente, lo que propicia simulación y falta de vigilancia real.
Con más de 2,460 municipios ejercientes de más de 570 mil millones de pesos al año, menos del 30% rinden informes periódicos sobre sus planes de desarrollo.
La propuesta se apoya en el artículo 134 constitucional, que ordena administrar los recursos públicos con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.
“La Cuarta Transformación no puede permitir que los Planes Municipales sean documentos decorativos: deben ser guías reales, evaluables y sujetas a revisión.”
Beneficios esperados
Fortalecer los principios de legalidad y transparencia de la Cuarta Transformación sin imponer cargas burocráticas adicionales, sino exigiendo el cumplimiento periódico de compromisos.
Atender el hecho de que más del 80% de los municipios del país tienen observaciones pendientes en sus cuentas públicas, lo que demuestra la necesidad de mecanismos claros y fiscalizables.
Con esta iniciativa, el Congreso de Durango avanzaría hacia una gestión municipal más responsable y vigilada, garantizando a la ciudadanía información puntual sobre el uso de los recursos y el progreso en el desarrollo local.
© 2024. Todos los derechos reservados