Compartir:

Para preservar al Parque Guadiana y al Sahuatoba como ejes ambientales de la ciudad, el Gobierno Municipal de Durango puso en marcha una rehabilitación integral de estos espacios en colaboración con la ciudadanía. Más de 200 trabajadores de Servicios Públicos —áreas verdes, aseo y mantenimiento urbano, y alumbrado público— participan en labores de limpieza, pintura y reconstrucción de infraestructura para devolverles su esplendor.

“Todos los duranguenses tenemos un recuerdo en este lugar, y haremos que brillen más que nunca para seguir albergando memorias”, afirmó el presidente municipal Bonifacio Herrera, quien subrayó que “el parque es de todas y todos” y que estos trabajos reforzarán el orgullo colectivo.

Gerardo Solís, director de Servicios Públicos, detalló las acciones concretas:

  • Sustitución del sistema de riego en la zona norte con la instalación de seis bombas nuevas.

  • Rehabilitación de la fachada principal y de la emblemática fuente de las ranitas.

  • Renovación de 50 luminarias y mejoras en banquetas, jardineras y andadores.

La iniciativa incluye además la plantación de más de 50 árboles, gracias al esfuerzo conjunto de empresarios locales, instituciones educativas y grupos ambientalistas. Claudia Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, destacó que estas tareas se ejecutan bajo el plan de manejo de áreas naturales protegidas del Municipio, reforzando la alianza entre gobierno y sociedad.

Juan Ignacio Ramón, presidente del comité de vecinos de Los Ángeles, celebró la intervención: “Este es un lugar con mucha historia y, tras varias administraciones, por fin nos escucharon. Sumar esfuerzos hace nuestra casa más bonita”.

La rehabilitación de parques y el impulso a entornos verdes y sustentables se mantienen como compromisos centrales del Gobierno Municipal para elevar la calidad de vida y garantizar un Durango más limpio y saludable.