Tensiones arancelarias golpean a gigantes tecnológicos como ASML y Nvidia, mientras Beijing pide respeto y consistencia en las negociaciones.
11 de abril de 2025.
A pesar de que la Casa Blanca confirmó que China enfrentará aranceles de hasta 245% en sus exportaciones a Estados Unidos, el gobierno de Beijing expresó este miércoles su disposición a reanudar el diálogo comercial, bajo ciertas condiciones.
La economista Michelle Lam, de Societe Generale SA, explicó a Bloomberg que China busca respeto, coherencia y una figura interlocutora clara en las negociaciones. Los medios estatales chinos reiteraron que no responderán a una “competencia de cifras” ante los aumentos progresivos en los aranceles, reflejando un enfoque más estratégico y menos reactivo ante la escalada de tensiones.
La presión del conflicto arancelario se hizo evidente en los mercados tecnológicos. La compañía ASML Holding (ASML), líder en el sector de semiconductores, decepcionó a los inversionistas al reportar pedidos más débiles de lo esperado, y admitió no tener aún claridad sobre el impacto total de las nuevas restricciones comerciales impuestas por EE. UU.
Por su parte, Nvidia (NVDA), fabricante de chips para inteligencia artificial, anunció que recibirá un golpe de 5,500 millones de dólares debido a los nuevos controles del gobierno estadounidense sobre sus exportaciones de semiconductores a China. Como resultado, sus acciones cayeron drásticamente, reflejando la preocupación del mercado por las crecientes barreras al comercio tecnológico.
Estos dos episodios revelan cómo la guerra comercial ya está afectando directamente a empresas clave del sector tecnológico global, con consecuencias que probablemente se extenderán a las ganancias del sector de chips y a las ambiciones de China en materia de alta tecnología.
Mientras tanto, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, declaró a Yahoo Finance que es optimista respecto a alcanzar acuerdos comerciales con otros socios clave en los próximos 90 días, y destacó que el enfoque actual va más allá de China.
“Dejemos a China a un lado. Tenemos 15 grandes socios comerciales. Dejemos a China a un lado. Son 14, y estamos en movimiento rápido estableciendo un proceso con ellos”, señaló Bessent, reforzando la intención de la administración Trump de diversificar su estrategia comercial y aumentar la presión sobre Beijing.
© 2024. Todos los derechos reservados