Compartir:

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local llama al gobierno estatal a firmar el convenio y dejar de postergar el derecho a la salud para miles de duranguenses.

Durango, 7 de abril de 2025.
En el marco del Día Mundial de la Salud, el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, hizo un enérgico llamado al gobierno de Durango para que se incorpore sin más demora al modelo IMSS-Bienestar.

Desde tribuna, Herrera sostuvo que no hay razón válida para seguir postergando la incorporación de Durango al sistema nacional de salud pública, cuya implementación ya es una realidad en varios estados del país.

“No se trata de partidos ni de ideologías. Se trata de la vida, la salud y la dignidad de miles de duranguenses que no pueden seguir esperando”, sentenció.


La salud, una deuda de justicia

El legislador morenista señaló que el acceso a la salud no puede seguir dependiendo de decisiones políticas ni de cálculos electorales:
“Cuando hablamos de salud no hablamos de cifras ni discursos. Hablamos de madres sin pediatras, adultos mayores sin medicinas y jóvenes sin a dónde acudir en una urgencia”, declaró.

Criticó que, a pesar del esfuerzo federal para garantizar servicios médicos gratuitos, Durango sigue sin firmar el convenio para integrarse al IMSS-Bienestar, lo cual tiene consecuencias reales para la gente.


“Durango no puede quedarse fuera de esta transformación”

Herrera defendió el modelo IMSS-Bienestar como una política de salud histórica que prioriza a quienes nunca fueron prioridad: quienes no cuentan con seguridad social, viven en zonas rurales o en condiciones de marginación.

“El IMSS-Bienestar ya es una realidad. Se han equipado hospitales, contratado personal, distribuido medicamentos. ¿Por qué Durango no puede sumarse?”, cuestionó.


Un llamado directo al gobierno estatal

“El llamado es respetuoso, pero firme: escuchen al pueblo. Durango necesita y merece ser parte del IMSS-Bienestar”, declaró Herrera, insistiendo en que no se trata de discursos, sino de acciones urgentes para garantizar un sistema de salud digno, gratuito y público.

“Hablar de salud es hablar de justicia”, concluyó, reiterando su compromiso de seguir luchando desde el Congreso para que ningún duranguense quede excluido del derecho fundamental a la atención médica.