La Comisión de Seguridad Ciudadana fortalece el marco legal para proteger la información del Estado mexicano ante riesgos digitales.
Palacio Legislativo de San Lázaro, 7 de abril de 2025 | No. 1277
La Comisión de Seguridad Ciudadana, presidida por la diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena), aprobó una reforma a la Ley de Seguridad Nacional que reconoce como amenaza cualquier intento de acceso, alteración, uso o destrucción de información del Estado, ya sea contenida en sistemas informáticos o tradicionales, cuando esta esté protegida por mecanismos de seguridad.
La iniciativa, que adiciona la fracción XIII al artículo 5° de la ley, fue aprobada por 26 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones. El dictamen será enviado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su programación legislativa.
El diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), impulsor de la propuesta, explicó que la reforma busca proteger la información sensible del Estado y de la ciudadanía, estableciendo medidas claras frente a ciberataques, usos indebidos y pérdida de datos.
“Frente a la sofisticación de los cibercriminales y los riesgos derivados de conflictos internacionales, es imprescindible contar con herramientas legislativas para salvaguardar la soberanía y estabilidad del país”, subrayó.
La modificación busca armonizar la Ley de Seguridad Nacional con otros ordenamientos ya vigentes que sancionan conductas que vulneran la seguridad informática del Estado.
En la misma sesión, la Comisión avaló su primer informe semestral, con 27 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones. El documento destaca los siguientes avances:
Aprobación del plan anual de trabajo.
Opinión positiva al Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.
Dictámenes sobre reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Análisis de 10 iniciativas legales y 29 proposiciones con punto de acuerdo.
Trámite de dos minutas del Senado: una en comisiones unidas y otra para opinión.
Durante el semestre, no se recibió ninguna solicitud de información en materia de transparencia, conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Asimismo, se habilitó el micrositio oficial de la Comisión, disponible en:
https://web.diputados.gob.mx/inicio/comision/2f8331b8-aff0-484e-8f29-1e9b60d7a9f3
Con esta reforma, el Poder Legislativo da un paso firme en la defensa digital del Estado, reconociendo los desafíos del siglo XXI y fortaleciendo el marco jurídico para enfrentar amenazas cibernéticas con visión de seguridad nacional.
© 2024. Todos los derechos reservados