Reformas clave en justicia, seguridad y transparencia podrían extenderse más allá del actual periodo ordinario.
Palacio Legislativo de San Lázaro, 7 de abril de 2025 | No. 1276
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la Cámara de Diputados se encuentra en la fase final del periodo ordinario de sesiones, con apenas ocho a diez sesiones restantes. No obstante, no descartó convocar a un periodo extraordinario para avanzar en temas legislativos pendientes de alta prioridad.
En conferencia con medios de comunicación, Monreal detalló que esta semana se llevarán a cabo tres sesiones ordinarias —martes, miércoles y jueves— en las que se abordarán temas centrales como el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, así como reformas en materia de justicia, delincuencia organizada y lavado de dinero, incluyendo modificaciones a las leyes de Amparo, Guardia Nacional y el Código de Procedimientos Penales.
Respecto a las iniciativas promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum relacionadas con las desapariciones, el legislador explicó que su discusión se pospuso para dar espacio al diálogo con familiares de víctimas.
“La presidenta ofreció que será hasta que concluyan todas las mesas de diálogo encabezadas por la Secretaría de Gobernación. Lo que ahí se discuta se integrará a la iniciativa original o se construirá una nueva”, explicó.
Dado que estos trabajos rebasan el calendario del periodo ordinario, Monreal reiteró que será necesario convocar a un periodo extraordinario, una vez que se concluya con el proceso de consulta.
Monreal también adelantó que la Jucopo, en conjunto con la Mesa Directiva presidida por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, trabaja en una propuesta para modificar el reglamento de funcionamiento de la Comisión Permanente, así como en adecuaciones derivadas de la desaparición del INAI.
“La Contraloría de la Cámara asumirá nuevas funciones, por lo que se revisarán la Ley Orgánica y el Reglamento para garantizar el debido proceso y el principio de legalidad”, detalló.
Finalmente, informó que fue aprobada por unanimidad la implementación de un curso sobre perspectiva de género para las y los trabajadores del Palacio Legislativo, como parte del compromiso institucional por una cultura más equitativa e incluyente.
© 2024. Todos los derechos reservados