Compartir:

Las acciones estadounidenses se movieron bruscamente en ambas direcciones este lunes, en una sesión de alta volatilidad marcada por una serie de titulares que sacudieron a un mercado especialmente sensible. Las persistentes oscilaciones reflejan cómo la política arancelaria acelerada del presidente Donald Trump continúa desconcertando a los inversionistas.

En operaciones de la tarde, el índice S&P 500 (^GSPC) cayó un 0.7%, mientras que el Nasdaq Composite (^IXIC), con fuerte peso tecnológico, retrocedió un 0.65%, borrando las ganancias registradas brevemente más temprano. Por su parte, el Dow Jones Industrial Average (^DJI) perdió alrededor de un 1.3%, luego de haber tocado terreno positivo durante la jornada.

Escalada arancelaria y confusión en el mercado

En el más reciente giro de su guerra comercial, Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 50% a China a partir del 9 de abril, si Beijing no elimina gravámenes del 34% sobre importaciones estadounidenses. La semana pasada, China anunció estas medidas de represalia tras conocerse los amplios planes arancelarios de Washington.

Al mismo tiempo, la Casa Blanca desmintió un rumor que sugería que el presidente consideraba una pausa de 90 días en la implementación de los aranceles, noticia que momentáneamente generó el primer repunte del día en los mercados.

S&P 500: 5,040.42 puntos (-0.66%) a las 3:21 p.m. EDT

La agitada jornada del lunes se produjo luego de dos días de ventas masivas, en los que el Nasdaq Composite entró en un mercado bajista el viernes, y el mercado accionario de EE. UU. perdió más de 5 billones de dólares en valor, marcando su peor semana desde 2020.

Reacciones en Wall Street

Ante la creciente incertidumbre, Wall Street comenzó a pronunciarse abiertamente contra la política de aranceles. El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, advirtió sobre una desaceleración del crecimiento económico y un aumento en la inflación, mientras que el CEO de BlackRock, Larry Fink, consideró probable que la economía ya haya entrado en recesión como resultado de las medidas arancelarias.

Incluso el inversionista multimillonario Bill Ackman, conocido partidario de Trump, instó al gobierno a congelar los planes arancelarios para abrir espacio a una negociación.