Compartir:

Paneles solares, abrevaderos y apoyo a ganaderos fortalecen el desarrollo sustentable en el poblado Abraham González.

Con acciones concretas que transforman la vida rural, el Gobierno Municipal de Durango continúa impulsando el desarrollo del campo. En el poblado Abraham González, se instalaron paneles solares en el pozo de agua potable y se entregó un bordo de abrevadero para apoyar a los productores locales, fortaleciendo así el acceso a recursos hídricos y promoviendo el uso de energías limpias.

“Algo muy importante es que puedan tener tranquilidad con el abasto de agua. Este sistema fotovoltaico les genera un ahorro de hasta el 60% en consumo eléctrico”, afirmó el presidente municipal Bonifacio Herrera, al encabezar la entrega de esta infraestructura.

Agua segura, sustentabilidad garantizada

Con esta inversión superior a los 590 mil pesos, la comunidad resuelve una de sus principales problemáticas: el acceso constante y económico al agua. Gracias a los paneles solares, se asegura el funcionamiento del pozo sin interrupciones y con una significativa reducción de costos.

El director municipal de Desarrollo Rural, Manuel Herrera, explicó que esta obra fortalece la red de agua potable mediante el trabajo conjunto con los comités de agua, reforzando así la autosuficiencia local.

Apoyo directo a la actividad ganadera

Además, se entregó un bordo de abrevadero que permitirá captar agua de lluvia y facilitar el abastecimiento para el ganado. En paralelo, 200 productores recibieron químicos para baño garrapaticida, contribuyendo a la prevención de plagas y al cuidado de la salud animal.

Carmen Cardiel, vecina del poblado, y Juan Pedro, productor ganadero, agradecieron las acciones emprendidas:
“Es un gran alivio para nosotros. No solo tenemos agua, también apoyo real para nuestro trabajo en el campo”, expresaron.

Campo fuerte, comunidad digna

Con obras sustentables y atención directa a las necesidades rurales, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con un campo productivo, resiliente y conectado al desarrollo integral de Durango.
El campo también avanza, y en Durango va Al 100.