Después de 14 años, las familias cuentan con infraestructura hidráulica que mejora la salud, el entorno y la movilidad.
El Gobierno Municipal de Durango continúa llevando bienestar a las comunidades rurales, y esta vez lo hace en el poblado 5 de Mayo, donde se renovó por completo la red de drenaje, se rehabilitó un pozo de agua, y se realizaron trabajos de rastreo y bacheo para mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes.
Tras más de una década de espera, la comunidad celebra estas obras que transforman su entorno. “Antes el drenaje estaba colapsado, el agua salía por todos lados y se metía a las casas. Ahora todo está limpio y en orden”, relató María de los Ángeles, vecina del poblado.
Obras que cambian vidas
La intervención se realizó en dos etapas:
En la primera, se construyó un subcolector sanitario de 252.30 metros con 24 descargas y 14 registros.
En la segunda fase, se rehabilitaron 638.39 metros de línea de drenaje, con 108 descargas y 8 pozos de visita, garantizando un servicio eficiente y duradero.
Además, se llevó a cabo el rastreo de caminos, bacheo y el equipamiento del pozo de agua, fortaleciendo así los servicios básicos en esta comunidad rural.
Compromiso con el desarrollo rural
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de la población, especialmente en las zonas más alejadas. La coordinación con la comunidad ha sido clave para llevar a cabo obras que impactan directamente en la salud, el bienestar y la dignidad de las familias.
Obras que antes parecían lejanas, hoy son una realidad gracias al trabajo en equipo y a una visión de desarrollo que no deja a nadie atrás.