Compartir:

En el marco del Día Internacional del Derecho a la Verdad, el Espacio Cultural San Lázaro inauguró la exposición “Gráffika Urbana” del artista Noel Rodríguez, una muestra que pone el arte al servicio de la conciencia social y la memoria colectiva.

La exposición, instalada en el Pasaje Cultural de la Puerta 1 del Palacio Legislativo, forma parte de los esfuerzos por proyectar a la Cámara de Diputados como un espacio que también alberga expresiones culturales y no únicamente deliberaciones políticas.

Durante el acto inaugural, Elías Robles Andrade, director del Espacio Cultural, destacó que esta muestra refleja el espíritu del recinto: abrir sus puertas al talento y a la diversidad artística que posiciona a México como una superpotencia en manifestaciones culturales. “La verdad también se expresa desde el arte”, subrayó.

La obra de Noel Rodríguez —compuesta por 23 piezas— da voz a la calle, a lo urbano, a lo cotidiano. El artista explicó que su propuesta visual nace desde el grabado en gran formato y retoma la tradición de los muralistas mexicanos, con una narrativa que denuncia y reflexiona sobre la vida en la Ciudad de México.

“El grabado urbano ha estado siempre del lado de los movimientos sociales. Es un lenguaje que denuncia carencias, privilegios y contrastes de la ciudad que habitamos”, señaló Rodríguez. Su técnica combina relieve sobre madera, bisel y linóleo, utilizando tinta de offset sobre tela, lo que da como resultado estampas de gran impacto visual.

Además de esta exposición, se contempla una serie de actividades culturales en el recinto legislativo, con el objetivo de posicionarlo como un centro vivo de expresión artística y pensamiento crítico, más allá de su función parlamentaria.

“Gráffika Urbana” es más que arte visual: es una invitación a ver, a escuchar y a comprender la verdad desde el trazo, la tinta y la voz de quienes caminan las calles