• El presidente insiste en que la Fed debe recortar tasas mientras sus tarifas entran en vigor.
• Jerome Powell advierte sobre el impacto inflacionario de los aranceles de Trump.
• “El 2 de abril es el Día de la Liberación en América”, asegura el mandatario.
Washington, D.C.- El presidente Donald Trump intensificó su presión sobre la Reserva Federal (Fed) este miércoles por la noche, afirmando en redes sociales que el banco central estaría “mucho mejor” si redujera las tasas de interés, justo cuando sus nuevos aranceles comienzan a afectar la economía.
El comentario, publicado en Truth Social, llegó después de que la Fed mantuvo sin cambios las tasas de interés por segunda reunión consecutiva y reafirmó su previsión de realizar dos recortes en lo que resta del año.
A pesar de mantener las tasas, la Fed ajustó sus proyecciones económicas:
📈 Mayor inflación prevista.
📉 Menor crecimiento económico.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, atribuyó parte de este ajuste a la incertidumbre generada por las nuevas tarifas arancelarias de Trump contra China, Canadá y México, además de su intención de aplicar nuevos aranceles “recíprocos” a otros países a partir del 2 de abril, fecha que el mandatario ha bautizado como “Día de la Liberación”.
“La Fed estaría MUCHO mejor si RECORTARA LAS TASAS ahora que los aranceles de EE.UU. comienzan a incorporarse a la economía”, escribió Trump en Truth Social. “Hagan lo correcto. ¡El 2 de abril es el Día de la Liberación en América!”
En una conferencia de prensa, Jerome Powell reconoció que las medidas comerciales de Trump podrían incrementar los precios, aunque la magnitud exacta del impacto sigue siendo incierta.
El titular de la Fed no descartó que los aumentos de precios derivados de los aranceles pudieran ser transitorios, pero enfatizó que la incertidumbre económica está en aumento debido a la política comercial del presidente.
Con este nuevo enfrentamiento, Trump y la Fed vuelven a chocar sobre la estrategia económica del país, mientras los mercados evalúan el posible impacto de los aranceles y la política monetaria en la estabilidad financiera de EE.UU.
© 2024. Todos los derechos reservados