Compartir:

Un homenaje al amor por los libros en el marco del 89 aniversario de la Biblioteca del Congreso

La Biblioteca del Honorable Congreso de la Unión celebró su 89 aniversario con la presentación del libro Bestiario del Bibliófilo (y otras fieras literarias), del escritor y editor Ricardo E. Tatto. La Cámara de Diputados, a través de la Coordinación de Servicios de Información, Bibliotecas y Museo, organizó este evento que exploró el peculiar mundo de la bibliofilia y los apasionados coleccionistas de libros.

Daniel de Lira Luna, jefe de la Biblioteca General, dio la bienvenida a los asistentes y destacó que la obra de Tatto es una invitación a reflexionar sobre la relación de las personas con los libros. En paralelo, se montó una breve exposición de ejemplares históricos de la colección de la Biblioteca del Congreso, entre ellos un impreso español del siglo XVIII, una edición gráfica del Quijote y documentos clave sobre la llegada de la imprenta a México en 1539.

Un viaje por la bibliofilia y sus criaturas literarias

Ricardo E. Tatto describió su libro como “una especie de confesionario”, en el que clasifica distintos tipos de lectores y coleccionistas. “El bibliófilo incurable no solo lee, sino que venera el objeto mismo: ediciones raras, primeras ediciones, libros firmados, incunables y pruebas de impresión”, explicó.

El escritor enfatizó que el amor por los libros suele percibirse como una afición intelectual distante, pero su obra pretende acercar este universo al lector común a través del humor y la curiosidad, demostrando que la literatura es también un juego lúdico y apasionante.

Libros, lectores y obsesiones literarias

Roxana Cortés, escritora y curadora, profundizó en la forma en que los libros pueden transformar la vida de sus dueños. “Los lectores y coleccionistas terminamos por convertirnos en criaturas mitológicas y quiméricas. Algunos organizan sus libros con meticulosa precisión, mientras que otros los acumulan sin control, hasta que sus hogares se ven invadidos por ellos”, comentó.

Por su parte, el autor y editor Alberto Ruy Sánchez Lacy destacó el impacto de la literatura en la percepción de la realidad. “Los libros nos llevan a confundir lo imaginario con lo tangible, y esa es la magia de la lectura. Tatto logra capturar esa esencia en su Bestiario del Bibliófilo”, expresó.

El evento concluyó con un reconocimiento al autor y un conversatorio en el que los asistentes compartieron sus propias experiencias con la literatura y el coleccionismo de libros. Así, la Biblioteca del Congreso reafirma su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura, celebrando casi nueve décadas como resguardo del conocimiento y la memoria bibliográfica del país.