Wall Street en rojo: S&P 500 cae 1.8%, Nasdaq se desploma 2.8% y el Dow Jones retrocede un punto porcentual.
El drama arancelario de Donald Trump ha sacudido a los mercados, y aunque la tormenta podría haberse evitado, las consecuencias económicas ya están en marcha. Tras días de incertidumbre, el presidente de Estados Unidos y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, acordaron posponer los aranceles por un mes más, hasta el 2 de abril, pero solo para productos que cumplan con las reglas del T-MEC.
El problema es que no hay consenso sobre qué porcentaje de las exportaciones mexicanas entrarán en esta exención temporal. Mientras Sheinbaum asegura que la mayoría de los productos estarán cubiertos, la Casa Blanca estima que apenas la mitad podrá beneficiarse.
La confusión y la falta de claridad han golpeado con fuerza a los mercados. El S&P 500 retrocedió 1.8%, el Nasdaq cayó 2.8% y el Dow Jones perdió 1% en una jornada de alta volatilidad.
Lunes: Los aranceles entraron en vigor sin excepciones.
Miércoles: Trump excluyó parte de la industria automotriz.
Jueves: Se anunció que solo se exentarán los productos que cumplan con el T-MEC.
¿El resultado? Empresas, inversores y consumidores atrapados en la incertidumbre.
Tasa de interés de la Fed: 4.25% – 4.50%
Inflación (PCE): 2.5% en enero 2025
Desempleo: 4.1% en febrero 2025
Crecimiento del PIB: 2.3% en el último trimestre de 2024
Los analistas advierten que esta volatilidad podría aumentar el riesgo de recesión en EE.UU. y México. La Reserva Federal podría verse obligada a mantener tasas de interés altas por más tiempo si los aranceles encarecen las importaciones y empujan la inflación al alza.
Mientras tanto, el índice de volatilidad (VIX) ha escalado a niveles preocupantes, reflejando el temor de los inversionistas ante un posible colapso del comercio global.
Las próximas semanas serán decisivas para el rumbo de la economía mundial. Si los aranceles se mantienen después del 2 de abril, el impacto en los mercados podría ser aún más severo.
Escenarios posibles:
Optimista: Trump cede y extiende las exenciones, estabilizando los mercados.
Intermedio: Se mantienen restricciones parciales, dejando incertidumbre.
Pesimista: Trump reactiva los aranceles sin excepciones, generando un desplome mayor en los mercados y tensiones comerciales con China y la UE.
El reloj está corriendo y, con cada día que pasa, la posibilidad de una crisis económica global se siente más real.
© 2024. Todos los derechos reservados