Compartir:

Gutiérrez Luna: “El proyecto busca reforzar la rectoría del Estado en sectores clave para el desarrollo nacional”

📌 Ciudad de México. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunció la recepción de la minuta del Senado que busca instrumentar y fortalecer a las empresas estratégicas del Estado Mexicano, consolidando su papel en el sector energético.

💬 “El objetivo es garantizar la rectoría del Estado en sectores esenciales para el desarrollo del país. La iniciativa será analizada por la Comisión de Puntos Constitucionales y discutida en el Pleno próximamente”, informó el legislador.


Principales aspectos de la reforma

🔹 Legislación reglamentaria de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución
🔹 Creación y modificación de leyes para fortalecer a la CFE y Pemex
🔹 Reformas en los sectores Eléctrico e Hidrocarburos para garantizar la autosuficiencia energética
🔹 Fomento a la transición energética y energías renovables


Nuevas leyes para regular y fortalecer el sector energético

📌 Empresas públicas del Estado: CFE y Pemex
Las nuevas leyes establecen el régimen especial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), regulando su organización, administración, operación y rendición de cuentas.

📌 Ley del Sector Eléctrico
📌 Ley del Sector Hidrocarburos

  • Planeación y control del Sistema Eléctrico Nacional
  • Garantiza la seguridad energética y autosuficiencia
  • Ratifica la propiedad inalienable de los hidrocarburos por parte del Estado

📌 Ley de Planeación y Transición Energética

  • Promueve energías limpias y reducción de emisiones
  • Mantiene la competitividad y sostenibilidad en el sector productivo

📌 Ley de Biocombustibles

  • Regula y promueve el desarrollo de biocombustibles
  • Aprovecha residuos orgánicos para diversificación energética

📌 Ley de Geotermia

  • Regula la exploración y explotación de recursos geotérmicos
  • Fomenta el uso sustentable de energía térmica del subsuelo

📌 Ley de la Comisión Nacional de Energía

  • Creación de un órgano regulador para el sector energético
  • Supervisión del desarrollo ordenado y seguro de las actividades energéticas

📌 Modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

  • Ambas empresas públicas del Estado se regirán por sus propias leyes
  • Política de desarrollo eléctrico enfocada en suministro confiable y sustentable

Impacto de la reforma en la política energética de México

🔹 Reafirma la rectoría del Estado en los sectores eléctrico y de hidrocarburos
🔹 Garantiza un suministro continuo y sustentable de energía
🔹 Promueve fuentes renovables y transición energética
🔹 Regula las actividades del sector energético para mayor eficiencia y seguridad

El proyecto será analizado por la Comisión de Puntos Constitucionales antes de su discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados, donde se definirá su aprobación y futuras implementaciones.