Compartir:

China ya tomó represalias, mientras que la UE enfrenta nuevas amenazas comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa utilizando los aranceles como herramienta de presión económica, mientras se acerca la fecha límite del 4 de marzo para la imposición de nuevas tarifas comerciales a sus principales socios.

Últimos avances en la política comercial de EE.UU.:

📌 Canadá y México

  • Trump ha amenazado con imponer un arancel del 25% a todas las importaciones desde Canadá y México a partir del 4 de marzo, después de retractarse de planes similares en el pasado.
  • Sin embargo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, insinuó el domingo que los aranceles podrían no alcanzar el 25% total.
  • El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que Canadá podría adoptar la misma postura que México, alineando sus aranceles con los de EE.UU. sobre China.

📌 China

  • Los aranceles a productos chinos entraron en vigor en febrero, y Pekín respondió con represalias.
  • China está evaluando aplicar impuestos adicionales a los productos agrícolas y alimentarios estadounidenses en respuesta a la nueva tarifa del 10% que entrará en vigor el 4 de marzo.

📌 Unión Europea

  • Trump ha amenazado con aranceles adicionales sobre la UE, lo que podría expandir la guerra comercial al otro lado del Atlántico.

Impacto de los aranceles en la economía de EE.UU.

📉 En febrero, Trump ordenó un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, afectando a los principales socios comerciales de EE.UU. y fortaleciendo las industrias clave en estados cruciales para su reelección.

📆 Nuevas tarifas en abril:

  • Trump firmó una medida que permitiría la implementación de aranceles recíprocos a partir de abril.
  • También planea nuevos impuestos a automóviles importados, con una posible entrada en vigor el mismo mes.

💰 ¿Presión sobre la inflación y la Reserva Federal?
El endurecimiento de la política comercial podría aumentar los precios, lo que a su vez podría influenciar las decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal en los próximos meses y años.

Mientras la fecha límite se acerca, la incertidumbre sobre el impacto de estos aranceles sigue creciendo, con efectos potenciales en la inflación, el comercio global y las relaciones diplomáticas.